Peso pizza mediana telepizza

PROBANDO 25 SLIME MÁS SIN PEGAMENTO Y CON 1 INGREDIENTE

Telepizza ha lanzado Pizzolinos, una especie de postre hecho con masa de pizza y KitKat, suena delicioso, pero quizás no sea tan buena idea, sobre todo sabiendo que cada Pizzolino tiene casi 150 kilocalorías. A lo largo del texto vamos a analizar este nuevo complemento dulce de Telepizza, que surgió para San Valentín y se ha quedado permanentemente en la carta.

Una dieta sana puede admitir hasta tostadas con Nutella, y no, no nos hemos vuelto locos. Una dieta rica en verduras, frutas, semillas, frutos secos, carnes magras y pescado azul admite fácilmente un helado, un dulce, algún embutido, e incluso algún dulce o gelatina, pero siempre que no se coinvierta en algo constante. El problema viene cuando se abusa de este tipo de caprichos, y vemos que el nuevo Telepizza es muy tentador por su pequeño tamaño, pero que no te engañen las apariencias.

Estos panecillos de Telepizza en colaboración con Kit Kat prometen ser un éxito de ventas y más, habiendo sido creados sólo para un momento puntual y que ahora será permanente en el menú habitual de complementos y ofertantes.

Calorías de la pizza

Telepizza se funda en España en 1988. Abre su primera tienda en Madrid. Pionera en el segmento de la pizza a domicilio en España. En 1996 sale a bolsa a través de una OPV. En 2006 Telepizza deja de ser pública y pasa a formar parte del capital privado

Según una fuente de la empresa, "Telepizza es líder en servicio a domicilio y comida para llevar en España, Portugal, Andorra, Chile, Polonia y Centroamérica". En 1999 tenía una cuota de mercado del 62% en el mercado español de pizzas.

A mediados de febrero Telepizza anunció una nueva y audaz promoción: como el 29 de febrero de 2012 es un día único que ocurre cada cuatro años, así será para los clientes de Telepizza. Ese día podrán comprar tantas pizzas individuales como quieran por un euro cada una (1,3 dólares). El precio normal sin promociones es de 11,95 euros.

La promoción era tan atractiva para los clientes de Telepizza que podía crear un potente efecto llamada. Entiendo que en esta ocasión el propio mensaje fue la herramienta de marketing elegida para convertirse en el canal de difusión de la promoción a nuevos círculos. Una promoción para crear una reacción lo suficientemente potente como para salir del círculo de clientes tradicionales de Telepizza y llegar a otros clientes que actualmente prefieren otras marcas de comida rápida. En otras palabras, el coste de las pizzas subvencionadas es el precio de una campaña publicitaria indirecta alimentada y desarrollada por los clientes que se benefician de esta inusual promoción.

Calorías de la pizza entera

José Benito | Desde su debut bursátil en abril a 7,75 euros, la cotización de Telepizza ha caído un 39% frente al descenso del 6,5% del índice Ibex 35 en el mismo periodo. Hay muchos factores detrás de este comportamiento negativo relativo, entre ellos la sobrevaloración de la compañía en el momento de su salida a Bolsa o la decepción con sus resultados trimestrales.

A continuación analizaremos el modelo de negocio de Telepizza, su situación financiera y sus perspectivas. Nuestro objetivo es determinar si la caída de la cotización supone una oportunidad de compra con una visión a medio-largo plazo o si existen riesgos potenciales de inversión.

Telepizza abrió su primer establecimiento en 1988 y en 1992 inauguró su primera fábrica de masa. Posteriormente inició su expansión internacional, vía crecimiento orgánico, abriendo mercados en Portugal, Polonia y Chile. En 1996, la empresa cotizó por primera vez en bolsa, donde permaneció hasta 2006, cuando la entidad de capital riesgo (private equity) Permira junto con la familia Ballve la excluyeron de cotización. Su expansión internacional continuó en los mercados mencionados, principalmente a través de acuerdos de franquicia o master franquicia. En 2014, la entidad de capital riesgo (private equity) KKR entró en el accionariado de Telepizza. Ese mismo año la compañía vendió su quesería de Ávila a Ornua, con la que posteriormente firmó un acuerdo de distribución a largo plazo.

Receta de pizza de pollo y fajita con masa fina de Food Fusion

Madrid / ES. (tp) Telepizza, la compañía líder de pizzas a domicilio en España, ha registrado un importante crecimiento en sus principales magnitudes en el primer trimestre de 2016. La Compañía incrementó su Ebitda un 15,8 por ciento en el periodo hasta alcanzar los 18,9 millones de euros, impulsado por el crecimiento de las ventas de su cadena (+5,2 por ciento), una mejora de sus márgenes brutos y economías de escala en sus principales mercados. Telepizza registró un margen Ebitda del 18,4 por ciento en los 12 meses hasta marzo de 2016, lo que representa una mejora de 80 puntos básicos respecto al ejercicio 2015.

Las ventas de la cadena del Grupo (tiendas propias, franquicias y masterfranquicias) ascendieron a 128 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,2 por ciento en el primer trimestre, en comparación con el mismo periodo del año anterior. El crecimiento total, excluido el impacto de las divisas, fue del 7,5%, y del 5,3% a tipo de cambio constante.

España ha registrado 8 trimestres consecutivos de crecimiento, mientras que el negocio Internacional ha crecido a tasas de dos dígitos en moneda constante durante el mismo periodo. En el primer trimestre de 2016, las ventas en España crecieron un 6,4 por ciento (5,2 por ciento LfL), mientras que las ventas Internacionales lo hicieron a tasas de casi dos dígitos en términos de moneda constante (+9,7 por ciento; 2,9 por ciento incluyendo el impacto del tipo de cambio; y 5,3 por ciento LfL). Las ventas a domicilio también tuvieron un buen comportamiento en el periodo, con un crecimiento del 10% frente al 1T2015.

Subir