Pizza americana telepizza

Cadena de pizzerías en centros comerciales

Telepizza es la mayor empresa de reparto de pizzas del mundo fuera de Estados Unidos, con más de 1.600 establecimientos en más de 20 países. Como resultado de la alianza, Telepizza se convertirá en el mayor franquiciado maestro de Pizza Hut a nivel mundial por número de unidades y casi duplicará la cartera de tiendas de Telepizza hasta más de 2.500 unidades y 1.100 millones de euros (1.300 millones de dólares) en ventas del sistema. "Nuestra alianza con Pizza Hut cumple el plan estratégico de Telepizza Group de transformar el reparto de pizzas con un modelo de gestión basado en la mejora de la experiencia del cliente a través de las mejores operaciones de su clase", ha declarado Pablo Juantegui, presidente ejecutivo y consejero delegado de Telepizza Group. "La operación acelera nuestro plan de crecimiento global, casi duplica la escala de nuestro negocio y amplía nuestro alcance internacional a 37 países, que representan más de 500 millones de consumidores potenciales". Las aspiraciones y capacidades de Telepizza Group y Pizza Hut International son complementarias, y estamos seguros de que esta operación generará un valor significativo para clientes, empleados, franquiciados y accionistas, ya que representa una plataforma ideal para futuras oportunidades de crecimiento". Canales de venta Restauración

Pizzería italiana

Telepizza fue fundada como "Pizza Phone" en 1987[2] por Leopoldo Fernández Pujals, un empresario estadounidense de origen cubano, en el barrio madrileño de El Pilar. En 1995 contaba con 200 locales en España y una cuota de mercado del 52%[3].

La empresa tenía fábricas en las ciudades españolas de Guadalajara, Barcelona, Móstoles y Alcobendas, pero éstas se vendieron posteriormente y toda la producción se trasladó a una fábrica en Daganzo de Arriba, Madrid[cita requerida] La base de pizza se distribuye desde las fábricas a las diferentes tiendas.

A fecha de 2010, Telepizza cuenta con 1025 establecimientos en todo el mundo; de ellos 603 tiendas en España y 422 en mercados como Portugal, Reino Unido,[4] Perú, Chile, Polonia, Rusia, Centroamérica, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí e Irán[5].

En 2017, abrió su primer establecimiento en el Reino Unido.[8][9] En julio de 2017, la compañía abrió su primera tienda en Irán y con proyecciones de abrir dos más en diciembre del mismo año, fue la primera tienda abierta en el sur de Asia y la segunda en Oriente Medio.[10][11] Desde noviembre de 2017, Telepizza abrió sus dos tiendas en Paraguay.[12][13]

Centros Telepizza

Tradicionales: En la base: Crema Barbacoa, Kebab Barbacoa, Mexican Spicy (picante), Carbonara. Arriba: Barbacoa, Bechamel, Carbonara, Kebab, Tomate y Naranjas. Vegano: En la base / arriba: Tomate y Naranjas y Barbacoa. Precio por salsa.

Tradicional: Huevo frito, Queso (extra, cabra, cheddar, provolone, curado y gratinado suizo), carnes (bacon, carne, chorizo, jamón, pepperoni, pollo adobado, pulled pork y salchicha cocktail) y mar (atún y gambas). Veganos: Verduras y

Tradicional: Huevo frito, Queso (extra, cabra, cheddar, provolone, curado y gratinado suizo), carnes (bacon, carne, chorizo, jamón, pepperoni, pollo adobado, pulled pork y salchicha cocktail) y mar (atún y gambas). Veganos: Verduras y

Tradicional: Huevo frito, Queso (extra, cabra, cheddar, provolone, curado y gratinado suizo), carnes (bacon, carne, chorizo, jamón, pepperoni, pollo adobado, pulled pork y salchicha cocktail) y mar (atún y gambas). Veganos: Verduras y

Tradicional: En la base: Crema Barbacoa, Brocheta Barbacoa, Mexican Spicy (picante), Carbonara. En la base: Barbacoa, Bechamel, Carbonara, Kebab, Tomate y Naranjas. Vegano: En la base / arriba: Tomate y Naranjas y Barbacoa. Precio por salsa.

Us pizza wiki

Telepizza fue fundada como "Pizza Phone" en 1987[2] por Leopoldo Fernández Pujals, un empresario estadounidense de origen cubano, en el barrio madrileño de El Pilar. En 1995 contaba con 200 locales en España y una cuota de mercado del 52%[3].

La empresa tenía fábricas en las ciudades españolas de Guadalajara, Barcelona, Móstoles y Alcobendas, pero éstas se vendieron posteriormente y toda la producción se trasladó a una fábrica en Daganzo de Arriba, Madrid[cita requerida] La base de pizza se distribuye desde las fábricas a las diferentes tiendas.

A fecha de 2010, Telepizza cuenta con 1025 establecimientos en todo el mundo; de ellos 603 tiendas en España y 422 en mercados como Portugal, Reino Unido,[4] Perú, Chile, Polonia, Rusia, Centroamérica, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí e Irán[5].

En 2017, abrió su primer establecimiento en el Reino Unido.[8][9] En julio de 2017, la compañía abrió su primera tienda en Irán y con proyecciones de abrir dos más en diciembre del mismo año, fue la primera tienda abierta en el sur de Asia y la segunda en Oriente Medio.[10][11] Desde noviembre de 2017, Telepizza abrió sus dos tiendas en Paraguay.[12][13]

Subir